Hoy me toca a mí compartir la historia del nacimiento de Arlet. Hace menos de un par de semanas conocimos a nuestra pequeña Arlet, el 22 de febrero de 2019. Fue un parto muy diferente al de su hermanita Ona pero igual de mágico. Ona nació en casa en la piscina de partos 22 meses antes, Arlet nació en el hospital en un parto en el que se respetaron todos mis deseos. Cada embarazo, cada bebé y cada parto son únicos e irrepetibles.
Durante todo el embarazo planeamos nuestro segundo parto en casa. Teníamos claro que queríamos darle la bienvenida a Arlet desde la intimidad de nuestro hogar. El 21 de febrero cumplí 37 semanas y una llamada de las matronas que atienden partos en casa (En Reino Unido es un servicio integrado en la sanidad pública) nos descuadró todos los planes. Había poco personal y posiblemente cuando me pusiese de parto tendríamos que desplazarnos a un centro de partos (centros liderados por matronas) u hospital para el parto. Poco a poco me hice a la idea de esa posibilidad. Al fin y al cabo, sabía que, aunque el entorno es muy importante todo lo que necesitaba estaba dentro de mí.
Esa noche nos fuimos a dormir tarde hablando de a qué centro de partos iríamos y debatiendo el cambio de planes. Unas horas después, a eso de las 5 de la mañana desperté con molestias parecidas a las de regla. Llevaba semanas teniendo ese tipo de molestias y aceptando que con cada una de ellas mi cuerpo y mi bebé se estaban preparando. Tras darme un baño caliente la cosa no aflojaba ¿Sería el gran día? Comí un par de plátanos para tener energía por si la cosa iba a más y a las 5 y media volví a la cama para intentar descansar. Me puse el audio de hipnoparto para intentar dormir y me relajé.
A las 6 y media todo se volvió más intenso, me levanté y me apoyé en la pelota de partos de rodillas en el suelo. Sospechaba que las olas uterinas eran rítmicas así que empecé a cronometrarlas. En cuestión de minutos se volvieron mucho más intensas y potentes. Con cada ola uterina me concentraba en respirar y relajar, en entregarme a la fuerza de mi cuerpo, en confiar en mí y en mi bebé, en escuchar a mi cuerpo y a mi bebé y moverme como me pedían. En mi mente repetía afirmaciones “con cada ola uterina estoy más cerca de conocer a mi bebé“, “Las olas uterinas no son más fuertes que yo porque son parte de mí“. Mi marido David me colocó la máquina TENS (hablaré de esto en otro post) en la espalda y me iba ofreciendo agua. A las 7 le pedí que llamase al hospital ya que estaba segura de que Arlet estaba en camino y que llegaría muy pronto. Las olas uterinas iban y venían cada 2-3 minutos y duraban 90 segundos.

Tal y como nos temíamos no había personal para asistir el parto en casa así que ¡Cambio de planes! A las 7 y media nos recogía el taxi. Entre ola uterina y ola uterina, respiración y respiración fui poco a poco hacia el taxi, no sin antes despedirme de Ona que estaba lista para ir a la guardería. Sabía que ese beso y abrazo simbolizaba el fin de una etapa y el comienzo de otra, nuestra vida como familia de 4.
Una vez en el taxi todo se intensificó mucho más, yo abrazaba a David y respiraba contra su cuello. Por increíble que parezca los dos estábamos tranquilos, ni siquiera el cambio de planes había podido con nuestra calma ¡Gracias hipnoparto! Controlar la respiración y saber relajarme y entregarme fueron la clave, especialmente al irme de casa, de mi espacio íntimo y seguro. Durante todo el trayecto yo me decía a mí misma “Todo lo que necesitas está dentro de ti. No importa donde estés porque todo lo que necesitas está en ti”. A las 7 y 40 llegábamos al parking del hospital, mi cuerpo empujaba con fuerza y yo respiraba. 8 minutos más tarde ya tendría a Arlet en mis brazos. Instintivamente me llevé las manos abajo y sabía que tenía que quitarme los pantalones inmediatamente.
No sé cómo nos las arreglamos para entrar al hospital. Una vez allí cinco matronas me ayudaron a quitarme los pantalones mientras que David les informaba de todas mis preferencias. Entre ellas que nadie nos tocase ni a mí ni a mi bebé si no era clínicamente necesario. Y así lo hicieron, con los siguientes dos empujones de mi cuerpo Arlet nació, la cogí yo misma y me la llevé al pecho. Cruzamos esa primera mirada y en ese instante entendí que el amor no se divide, se multiplica. Arlet buscó el pecho instintivamente a los pocos minutos después de nacer y empezó a mamar. Así pasamos casi dos horas ininterrumpidas de piel con piel, miradas, oxitocina y amor máximo. Pedí que esperaran a pesarla hasta que yo tuviese que ir al baño. Arlet fue una bebé sorpresa. De hecho, en esos primeros momentos olvidé mirar si era niño o niña hasta que una matrona me preguntó si había tenido un nene o una nena. Lo miré y ¡Sorpresa, una niña! Estaba tan segura de que sería niño simplemente porque el embarazo había sido tan diferente al de Ona. Fue precioso descubrir que era una niña en ese momento.
Esperamos 20 minutos a cortar el cordón y alumbré la placenta de manera natural (esto último lo tuvimos que negociar porque intentaron persuadirme para que me pusiese la inyección a pesar de que todo estaba transcurriendo con normalidad. No hay nada como estar informada y exponer tus motivos con claridad y firmeza).

Necesité algunos puntos y para ello sí que pedí óxido nitroso (el gas de la risa) del que tantas madres me habían hablado maravillas. No es una sensación que personalmente me gustaría tener en el parto, pero fue divertido utilizarlo para los puntos.
Ese mismo día por la tarde ya volvimos a casa a vivir el segundo mejor momento del día: el primer encuentro entre Ona y su hermanita Arlet. No podíamos haber imaginado una reacción mejor, Ona la cogió y empezó a cantarle. Tanto darle vueltas a cómo se lo tomaría y al final somos los adultos los que complicamos las cosas. Para Ona ha sido una transición muy natural y adora a su hermanita. Obviamente es un gran cambio, pero los niños tienen una gran capacidad de adaptación.

Fue un parto muy rápido e intensísimo. El taxi nos había dejado en el hospital a las 7:40 y a y 48 Arlet ya estaba en mis brazos. Ahora que lo tengo reciente os recomiendo tanto controlar la respiración, fue vital para mantener la calma y relajación y trabajar con mi cuerpo y bebé y no en su contra. En mi caso las afirmaciones positivas también jugaron un papel importante y el audio de relajación me ayudó al principio. Creo que todo el mundo debería poder acceder a la preparación al parto con hipnoparto y espero hacerla más accesible con el curso de preparación al parto online que estará disponible el 1 de abril (¡Fecha de lanzamiento final!). He retrasado la fecha inicial de lanzamiento por la llegada de Arlet. Estos días estoy volcada en mi bebé, mi familia y en mí misma, en darme tiempo para recuperarme y disfrutar también del postparto. Sé que muchas esperais el curso y espero que llegue a tiempo para vosotras.
Como me alegro de que fuera tan bien todo!!!! Muchas Felicidades a tod@s y muuuuucha Salud. Besos y abrazos desde parets❤️❤️❤️❤️ Sabes mis partos fueron por cesarea los dos, pero el ultimo se me complico a las 36 semanas por tener placenta previa acreta… ne llevo a shoc emorragico, histerectomia subtotal, para los medicos estube muerta por unos minutos… dos meses hospitalizada a nivel urologico ya que la placenta atraveso mi utero durante el embarazo y se aderio a mi bejiga de la orina… claro de esto pronto hara 26 Años… las raices de la bejiga eran transparentes a las ecogagrafias… los cuerpos son un misterio… al igual que las personas y la vida ❤️??
Hola Tere, muchas gracias. Fue una experiencia preciosa y estoy agradecida a la vida por haber podido vivirla de nuevo. Siento mucho que pasaras por eso y espero que hayas podido sanar esa experiencia. El parto nos muestra lo fuertes que somos independientemente de cómo transcurra y sí, las mujeres somos un misterio y somos tan fuertes. La maternidad aún nos hace ser más conscientes de esa fortaleza. Un abrazo enorme.
Carmen, enhorabuena de nuevo!!
Que emoción! Que intenso y mágico a la vez ??
Ahora sin prisas, disfrutando los momentos los 4 !
Sin duda cuando llegue el momento de buscar otro bebe, me pondre en contacto contigo seguro! Con Muchas ganas de preparar un segundo parto con hipno parto.
Un abrazo!! Y a ver si nos vemos este verano?
Gracias reina, por tus palabras y por tu apoyo desde el principio. Fue un momento precioso y estoy agradecida a la vida por haberlo podido vivir de nuevo. Un abrazo fuerte, y sí, tenemos que aprovechar el verano para vernos.
Eres super valiente, que historia mas bonita, no queria que acabara. Aparte de conocerte desde SIEMPRE este post ne ha traido muchos bonitos recuerdos. felicidades. Muak wapa.
Hola bonita, enhorabuena por tu embarazo! Me lo acaba de contar mi madre, que estos días la tengo por aquí. Muchas gracias por tus palabras Jessi. Luego te mando un privado por Facebook.
Ay Carmen qué precioso relato! Me entran ganas de dar a luz para vivirlo de esta manera, desde el positivismo, porqué como dices, este tema está demasiado manchado de referencias negativas. Mi pregunta es: cómo puedo llegar a mis amigas embarazadas sin ser intromisiva y respetando lo que sus médicos les estan recomendando? Lo mismo me pasa con el tema de la lactancia… tengo que escuchar tantas cosas que me da lástima que no tengan más info, ni que sea simplemente para tener opciones!
Gracias por compartir 🙂
Gracias Lourdes, fue un momento precioso y estoy agradecida de poder vivir todo de nuevo. Como dices la información es la clave, saber es poder, porque si no sabes tus opciones no tienes ninguna. Es un tema delicado, al final tiene que salir de ellas el quererse informar porque es difícil ofrecer esa información sin ofender. Poco a poco las cosas están cambiando y cada vez más mujeres toman un papel más activo y central en su salud, embarazo y parto. No significa rechazar intervenciones, significa trabajar con el personal sanitario para que ese acompañamiento sea respetuoso y se centre en cada madre y cada bebé, porque todas somos diferentes. Un abrazo fuerte!
¡Qué maravilla Carmen! Qué ganas tengo de dar a luz. Tu libro ha sido todo un descubrimiento para mí, me ha hecho ver el parto y la maternidad desde otro punto de vista. Estoy de 32 semanas y practicando los ejercicios. También estoy deseando que lances el curso online para hacerlo. Gracias por compartir tu experiencia e iluminarnos con tus conocimientos. Disfruta mucho de Ona y Arlet (preciosos los dos nombres).
Muchas gracias por tus palabras Clara y enhorabuena por tu embarazo. El curso estará disponible a partir del 1 de abril. Un abrazo.
Me he emocionado leyéndote ¡Impresionante! Me está ayudando mucho tu libro. No sabía que estabas haciendo un curso online, espero que me dé tiempo a hacerlo, estoy de 30 semanas ¿Crees que me dará tiempo? De momento estoy con el libro y todos los ejercicios. Un abrazo y disfruta mucho de tus niñas.
Hola Sandra, muchas gracias. Sí te dará tiempo ya que el curso está diseñado para que lo hagas a tu ritmo. Estará disponible a partir del 1 de abril. Un abrazo y gracias.