Su título va aquí

Parir en un entorno seguro y respetuoso: la experiencia de Amanda

parto humanizado
08/18/2022

En esta ocasión, os comparto una maravilla de relato en el que la conexión con una misma y el poderío que tenemos todas las mujeres fueron protagonistas. 

Amanda recibió a su bebé en un entorno de respeto y con un trato humano, como debería ser en todos los casos, que le permitió vivir una experiencia de parto ciertamente inolvidable. 

Eso, y la preparación al parto con hipnoparto que se ha dado la oportunidad de realizar, aplicando cada una de las herramientas que enseñamos en el curso online. 

Amanda nos escribe:

Nuestra niña tenía prisa por salir a conocernos y un viernes 18 de marzo rompí aguas, estando de 36+5 semanas. 

Al cabo de 10 horas, nació Nuria en un parto natural, rápido y muy bonito (con una ligera ayuda de oxitocina sintética para animar las contracciones y no demorar demasiado la situación tras presentar rotura franca de bolsa). 

Me ayudó muchísimo la respiración para progresar con las olas uterinas más intensas, hasta que pedí la epidural ya muy avanzada la dilatación.

En mi primer parto, hace 11 años, fue tan grande la dosis de epidural que me pusieron que la matrona tenía que avisarme cuándo empujar porque no sentía nada de cintura para abajo. 

Pero esta vez fue diferente. Me aplicaron la epidural en una dosis mínima, lo que me permitió sentir los pujos ¡qué sensación tan maravillosa e indescriptible!

Ayudé a mi pequeña a nacer viéndola a través de un espejo y sacándola con mis propias manos. También recurrí a las frases positivas.

Confié en que mi bebé y yo estábamos listas para trabajar en equipo.

Cuando rompí aguas a media mañana del viernes entré en un estado de miedo y cierto descontrol emocional porque nuestra niña llevaba varias semanas en posición transversal (aunque un par de días atrás presentí que se colocaba de cabeza, o eso quería yo pensar). 

Me la imaginé solita en una incubadora tras nacer, por ser prematura. Pero no sucedió eso: nació sin sufrimiento alguno, muy sana, con buen peso a pesar de la ligera prematuridad.

Salvo por un susto con la glucosa tras las primeras horas debido a la falta de reservas de glucógeno en su cuerpecito, estaba fuerte como un roble y se agarraba con muchísimas ganas al pecho. 

Y reconoció, tras nacer, la canción que yo le tarareaba cuando estaba dentro de mí.

Estuvimos ingresadas unos días más de las 48 horas habituales para control de su glucosa pero, hasta en esa situación delicada (en la que tenían que pinchar en sus piececitos cada 3-6 horas), en el hospital respetaron que yo estuviera en todo momento con ella en la unidad de neonatos. 

Tenía temor a que nos separaran e, incluso, que ella tuviera que seguir ingresada y a mí me mandaran para casa. 

Pero no fue así y, tras mi alta, me facilitaron una habitación especial para estar con ella el tiempo que necesitara permanecer allí. 

Me sentí muy bien cuidada física y emocionalmente, así como respetada, por el equipo de ginecólogos y, sobre todo, de matronas, tanto en paritorio como en neonatos. Da gusto comprobar que, poco a poco, los hospitales se “humanizan” más.

Muchas gracias Carmen por todos tus consejos y enseñanzas. 

No llegué a terminar el curso online, aunque sí el libro, y me quedo con cierta sensación de “haberme perdido una parte del embarazo” al no llegar a las teóricas 40 semanas.

Pero, sin duda, tener a mi pequeña en brazos antes de lo previsto, tras un parto sin dificultad y tan tan bonito, es el mejor de los regalos. 

Soy muy afortunada por el segundo embarazo tan maravilloso que he vivido

A mis casi 43 años, arropada por un compañero protector y amoroso, con una hija de matrimonio anterior ilusionadisima ante la llegada de su hermana, y una bebé que me ha hecho emocionarme a diario con sus numerosas pataditas.

Y también muy afortunada por el parto inolvidable que vivimos juntas. ¡Qué bonita es la vida!

Muchísimas gracias, de corazón, por ayudarme a hacerlo posible.

Y así termina el relato de Amanda. 

Amanda preparó su parto con el Curso Online a Tu Ritmo y tú, que estás leyendo esto, también puedes hacerlo.

Y un excelente complemento y valioso recurso es el “Libro de Hipnoparto: preparación para un parto positivo” en el que incorporarás herramientas para vivir un parto real, sin miedos, empoderada y positivo.

Gracias Amanda por compartir tu experiencia, y deseo que todas las mujeres puedan parir en un ambiente seguro, respetado y amoroso como tú lo hiciste. Porque dar a luz así también es posible.

Entradas relacionadas

Parto Prematuro: del miedo a la calma

Parto Prematuro: del miedo a la calma

Todos los partos tienen el potencial de ser positivos. Un parto positivo es un parto en el que tienes libertad de decisión, acceso a información y te sientes en control, empoderada y respetada.  Y el parto de Diana, es uno de ellos:La semana que viene Martín hará 12...

Parto Prematuro: la experiencia positiva de Pilar

Parto Prematuro: la experiencia positiva de Pilar

Es normal tener miedos y preocupaciones durante el embarazo, especialmente cuando escuchamos historias de partos complicados o experiencias negativas. Pero Pilar decidió tomar las riendas de su propio parto y prepararse de la mejor manera posible. Eso hizo una gran...

Un parto informado es un parto respetado

Gizeth nos muestra cómo conectar con la fuerza interna y con nuestro bebé, desde la calma, es una manera de tener el parto que deseas. Su relato comienza así:Un 28 de diciembre, y con 39 semanas de embarazo, fui a monitores. Me dijeron que ya tenía 2 cms de dilatación...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *