Desliza para leer el relato de parto

Inicio 5 Partos Reales 5 Parto Prematuro: la experiencia positiva de Pilar

Es normal tener miedos y preocupaciones durante el embarazo, especialmente cuando escuchamos historias de partos complicados o experiencias negativas. Pero Pilar decidió tomar las riendas de su propio parto y prepararse de la mejor manera posible. Eso hizo una gran diferencia.

Escuchar al cuerpo, respirar y seguir el propio instinto son las herramientas que nos comparte Pilar en este relato de parto maravilloso, que comienza así:

parto prematuro
Yo di a luz a la semana 36+2. Desde el incio del embarazo le tenía mucho miedo al parto. Muchas historias de terror de familiares y conocidas que no me ayudaron en nada.
Decidí poner todo lo que estuviera en mi mano para que el parto fuera lo mejor posible pero al principio estaba segura que no podría y sería cesárea.
Poco a poco, con ejercicio, mucho yoga y relajación fui sintiendo ese empoderamiento y certeza de que mi pequeña y yo éramos un equipo fantástico y que podríamos con ello.
Me leí el libro de hipnoparto ya en la semana 32 y la verdad que sin querer había hecho mucho de lo que aconsejaban y, por otro lado, me dio ese impulso de creer que incluso podría tener un parto soñado de esos en el agua y lo más natural posible.
Un viernes por la noche, de cena en casa de unos amigos, y de 36 semanas, sintiéndome estupenda, empece a mojar las braguitas. En mi cabeza no existía la posibilidad de un parto prematuro (primeriza encima) y pensé q sería el tapón mucoso.
Ya de madrugada empecé con dolor de regla y las contracciones de Braxton Hicks indoloras que había ido teniendo empezaron a doler. A las 7:30 del día siguiente las contracciones ya eran intensas y bastante seguidas así que decidí ir alhospital.
Cuando miraron y me dijeron que había roto aguas y que estaba de 3cm, que me quedaba ya…no os podéis imaginar lo que lloré…solo repetía que no estaba preparada y que me faltaba acabar el curso de hipnoparto… pero ese drama me duró unos 6 minutos que es cuando me vino otra de estas olas uterinas que me puso en mi lugar y me dijo “vamos a ver, aquí a lo que estamos y menos lamentaciones” y fin del drama.
A partir de ahí mi marido tomó las riendas de interaccionar con la gente. Yo me agarré a la silla, me puse de pie (que es lo que me pedía el cuerpo) y me puse a respirar como bien nos habían enseñado en tantos sitios.
Como no iba a parir yo al hospital, no me había traído los auriculares para ponerme la lista que con tanto mimo me había hecho, ni me había traído el difusor con el aroma que me había preparado…pero todo eso pasó a un segundo plano y yo me centré en escuchar a mi cuerpo y respirar, no luchar contra él y respirar.
Sabía que ella estaba bien y que estaríamos bien y que sólo tenía que dejarla fluir.
Por ser prematura no me dejaron entrar en la psicina pero el equipo era un amor y me dejaron quedarme en la sala de bajo riesgo. Cuando pensaba que no aguantaba más y que no llevaba más que 1h y estaba a punto de pedir la epidural, todo cambió.
De repente, el cuerpo me pedía ponerme de cuclillas y empujar, como un sentimiento muy muy profundo que es imposible no hacerle caso. Al principio me entró pánico pero de nuevo el cuerpo me dio otro aviso y me dijo que no me fuera por ese camino y que siguiera centrada en lo mío.
Mi marido estaba protegiéndome de todo lo externo y yo estaba de lleno en el trabajo de traer al mundo a nuestra pequeña.
En 20 minutos tenía a mi bebé entre mis brazos. Desde que entré para revisar que pasaba hasta que cogí a mi bebé de entre mis piernas pasaron 4’5h.
Era prematura pero respondió como un bebé a término, era flaquita 2,100kg pero se enganchó al pecho como su instinto le indicaba, no se separó de mí en 2-3h que la cogieron para pesarla y vestirla un poquito. Tiene 7 meses, no nos hemos separado más de 2h aún y es una niña sana y feliz.

Yo tengo un recuerdo precioso del parto

Así que ¿Parto prematuro positivo? ¡Claro que si!
Y muchas más historias positivas tenemos que contar que parece que solo cuentan versiones terribles.
¡Un abrazo fuerte y gracias por vuestra labor!

Y hasta aquí el relato de Pilar, que preparó su parto con el Curso Online a tu Ritmo y tú, que estás leyendo este hermoso relato, también puedes hacerlo.

Y un excelente complemento y valioso recurso es el “Libro de Hipnoparto: preparación para un parto positivo” en el que incorporarás herramientas para vivir un parto real, sin miedos, empoderada y positivo.

¡Gracias por compartir tu hermosa historia de parto con nosotras! Nos emociona escuchar cómo afrontaste el desafío del parto prematuro con valentía y confianza en tu cuerpo y en tu bebé. Tu enfoque positivo y tu actitud empoderada son verdaderamente inspiradores.

Entradas relacionadas

El parto positivo de Monse

El parto positivo de Monse El relato de Monse es un relato lleno de emociones que describe su hermoso recorrido a través de las herramientas que le permitieron disfrutar de un parto positivo, a pesar de los...

Parto Prematuro: del miedo a la calma

Parto Prematuro: del miedo a la calma

Todos los partos tienen el potencial de ser positivos. Un parto positivo es un parto en el que tienes libertad de decisión, acceso a información y te sientes en control, empoderada y respetada.  Y el parto de...

Un parto informado es un parto respetado

Gizeth nos muestra cómo conectar con la fuerza interna y con nuestro bebé, desde la calma, es una manera de tener el parto que deseas. Su relato comienza así:Un 28 de diciembre, y con 39 semanas de embarazo,...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *