Su título va aquí

¿Está Facebook en contra de las Mujeres? Facebook Censura el Parto y la Lactancia por considerarlo PORNOGRÁFICO

Facebook censura parto y lactancia
01/10/2019

ESTA SEMANA FACEBOOK CENSURÓ MI PÁGINA Y PERFIL PERSONAL POR PUBLICAR CONTENIDO PORNOGRÁFICO

Mi página de Facebook promueve una imagen positiva del embarazo, parto y maternidad. Tiene el objetivo de compartir experiencias de madres que han preparado su parto con hypnobirthing y lo han vivido de manera positiva. Pretende informar, inspirar, empoderar y ayudar a futuras mamás que quieren un embarazo y parto informado, consciente y positivo. Sin embargo, Facebook no lo ve a así. Desde que empecé mi página de Facebook en mayo he tenido una relación un tanto aparatosa con la red social que continuamente categoriza imágenes y videos de partos y, recientemente, la imagen de una madre dando el pecho a su recién nacido como contenido pornográfico y obsceno.

La imágen es de otra de las muchas publicaciones que me han dado problemas, esta vez no hice foto porque ese tipo de restricciones se han convertido en rutina y ya no me sorprenden. A raíz de la publicación de una madre amamantando y dado mi historial, Facebook decidió bloquear mi página y cuenta personal por “violar repetidamente sus normas publicando contenido PORNOGRÁFICO” a principio de semana. No incluyo la imagen que hizo que Facebook bloqueara por compelto mi cuenta ya que no me parece correcto utilizar una imagen tan íntima y que una mamá ha compartido generosamente junto con su maravilloso parto en este contexto. Lo más triste de todo es que al final, las normas culturales que promueve la red social más utilizada en el mundo son el mero reflejo de cómo se perciben nuestros cuerpos en la vida real. Indagando en el tema he encontrado que este no es un caso aislado. Facebook ha clasificado como pornográficas fotos de madres dando el pecho, post mastectomía, cuadros de mujeres desnudas o incluso un cupcake decorado con forma de vagina. Ridículo e indignante.

Que la imagen de un parto o de un bebé siendo amamantado se considere pornográfica e inapropiada contrasta con una gran cantidad de contenido que promueve la violencia de género y que pasa inadvertido ¿Por qué se permite contenido que incita a un delito? Facebook lo justifica con que diferencia entre un tono “humoroso” a cuando el contenido es más serio. Querido Facebook, las típicas bromas machistas de bar son INACEPTABLES independientemente del tono en el que se formulen. En Facebook hay páginas en las que se publican fotos  de adolescentes muy jóvenes sin que haya evidencia de que hayan dado permiso para que sus fotos se utilicen, circulan bromas sobre violaciones y violencia de género. 

¿Por qué se normalizan comportamientos completamente inaceptables y se desnormaliza lo más natural del mundo? ¿El mundo al revés? ¿Por qué la desnudez de la mujer se percibe como sexual?

Personalmente, no creo que la censura sea la solución sino el problema de trasfondo que radica en los valores de nuestra sociedad. Ojalá el problema fuese un caso aislado en redes sociales, no me molestaría ni en escribir este post si fuese así. Pero matan a una mejicana en Costa Rica y la gente se pregunta que por qué viajaba sola, La Manada viola a una chica porque se lo buscó, y cuando parece que las leyes que apoyan un sistema patriarcal van a revisarse resulta que la comisión del Gobierno que revisará los delitos sexuales del Código Penal está formada por 20 hombres y ninguna mujer ¡Genial!

Nosotras tenemos tanto que cambiar. Nosotras como madres, responsables de la nueva generación, que hemos sufrido (y seguimos sufriendo) el machismo en nuestra propia piel, que aprendimos a tener una mirada crítica, a hacer preguntas y a exigir lo que nos pertenece, IGUALDAD. Vosotros como padres de las mujeres y hombres del futuro, que tenéis la gran responsabilidad de dar ejemplo y de educar en la igualdad y el respeto. Queda mucho camino por recorrer, pero el cambio está ahí, nosotras lo hemos sufrido menos que nuestras madres y mucho menos que nuestras abuelas o quizá más porque sabemos que es INACEPTABLE.

En mi caso, al final Facebook ha reconocido su error, apelé la decisión y al no tener respuesta en unos días me puse en contacto con Facebook. Durante 11 años he trabajado en el mundo de la publicidad digital y tengo buena relación con gente que trabaja en Facebook. Ayer por la tarde escribí un email y esta mañana me he encontrado con este mensaje que hace referencia a un video (aunque la penalización hacía referencia a una foto) además de mi cuenta personal y página desbloqueadas.

Una parte de mi quiere cerrar la página y dejar de utilizar una red tan machista que sexualiza el cuerpo de la mujer de tal manera. Sin embargo, sois muchas las que no utilizáis Instagram y Facebook me permite conectar con vosotras. En general, las redes sociales me parecen una herramienta muy efectiva para conseguir mi misión que es cambiar la visión tan negativa que tenemos del parto como sociedad y que empecemos a ver nuestros cuerpos con otros ojos. Desde aquí seguiremos utilizando las redes de manera positiva, luchando y compartiendo lo increíbles que son nuestros cuerpos, empezando por humanizar el embarazo, parto y la maternidad.

Si algún día mi página desaparece misteriosamente ya sabéis el motivo. 

Entradas relacionadas

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *