¿Qué emociones sentirás en tu postparto?

Todas las emociones que puedas imaginarte, incluso aquellas que no son tan agradables como la ansiedad, miedo, ira o enfado. 

Sentir esto no te hace una mala madre, al contrario, aparece para darte valiosa información sobre lo que necesitas y es, a menudo, el empujón que necesitamos para poner límites o darnos lo que necesitamos.

Escucha a tus emociones ¿Qué vienen a decirte?

Entre todas las emociones que vas a sentir en tu postparto, la rabia o ira suelen aparecer en forma de irritabilidad, llevándote a actuar de manera impulsiva con las personas que te rodean, incluso contigo misma. 

Alzar la voz, saltar con más frecuencia de lo habitual o estallar ante el más mínimo detalle. ¿Te suena? Esto es la rabia manifestándose a través de ti. 

Y luego, viene la culpa. No entender por qué has actuado de tal modo, no sentirte bien contigo misma y no hacer sentir bien a tus seres queridos. Estar enfadada no concuerda con el ideal de madre dulce y entregada que nos vendieron. 

Sin embargo, todas nos enfadamos. Esta incoherencia entre el ideal de maternidad de color de rosa y la realidad genera culpa, y un círculo vicioso que suele reproducirse una y otra vez, sin que te des cuenta. Hasta que lo ves, como ahora, y decides pararlo. 

Como explico en mi nuevo libro Postparto en Positivo:

La ira indica que hay algo en lo que indagar. Es un grito pidiendo ayuda. Cuando indagues, tal vez encuentres necesidades no cubiertas, como la falta de reconocimiento de todo lo que estás haciendo, el cansancio o la falta de apoyo.

Es normal que te sientas así. Muchas lo sentimos.  

Pero quiero darte una respuesta concreta, sobre el tema de este artículo que es ¿Cómo manejar mis emociones de manera positiva en mi postparto?

Para ello, te comparto este ejercicio, que también encontrarás en mi nuevo libro. Me ha ayudado a canalizar esa ira para dejarla ir y poder volver a la calma interior que tanto deseaba en esos momentos de enfado desmedido.

maneja tus emociones con la meditación

Prepárate para escuchar el audio, ponte cómoda en un lugar tranquilo. Pídeles a quienes te rodean si pueden cuidar de tu bebé sólo 10 minutos, o hazlo mientras tu bebé duerme. Tú encontrarás el mejor momento para hacerlo.  

Hubo momentos en mi maternidad en que, el más mínimo detalle, podía hacer estallar la ira reprimida en mi interior. Las mujeres nos enfrentamos a la presión social de no expresar rabia, ira, enfado o agresividad, especialmente en lo relativo a la maternidad.

No encaja con el molde de madre entregada y complaciente. De esa ira muy poco se habla, y, sin embargo, es algo que experimentamos muchas madres.

Te cuento cómo atravesé esos momentos y las herramientas que encontré para hacerlo en mi nuevo libro Postparto en Positivo, que ya está a la venta.

En él, te ofrezco un plan práctico con información, ejercicios basados en hipnosis y meditación para reemplazar el miedo por seguridad y confianza, y vivir un postparto y maternidad plena desde la conexión contigo misma.

Espero que te haya resultado útil o, al menos, hayas encontrado cómo dar el primer paso hacia una maternidad positiva.

libro carmen moreno